
Spiga.- Una declaración de principios
Hoy os presentamos un proyecto muy interesante de micropanadería radicado en Utrera (Sevilla), desarrollado por Maite y Luis.
1/10/20253 min read
Maite y Luis son el corazón de SPIGA, un proyecto de micropanadería que desarrollan en Utrera (Sevilla), y tienen una filosofía de trabajo muy especial que hoy os queremos dar a conocer...
1. ¿Qué os motivó a crear Spiga y qué valores queréis transmitir a través de vuestro obrador?
La chispa que encendió Spiga fue la búsqueda de algo tan simple como complicado: calidad de vida. Maite, mi mujer y el corazón de este proyecto, había pasado años dejando su alma en obradores ajenos, trabajando jornadas imposibles de 16 horas de lunes a lunes, todo para sostener el sueño de otros. ¿El premio? Un sueldo de risa. En esta industria, si algo abunda es el sacrificio mal pagado.
Con dos hijos y una sobrina que hace ya dos años es parte de nuestra familia, decidimos que esto no podía seguir así. Queríamos estar presentes, vivir de verdad. Y lo estamos haciendo a través de algo que nos llena de orgullo: pan honesto. Porque un buen pan no necesita artificios, solo harina ecológica, agua y sal. Nada más y nada menos.
2. ¿Cuál era vuestra vinculación con el mundo del pan antes de llevar a cabo este proyecto?
El arte de la panadería lo pone Maite. Estudió Gastronomía y Artes Culinarias, se especializó en panadería y se curtió como jefa de obrador en varios proyectos. Pero si le preguntas a ella, se sigue considerando una aprendiz. Siempre dice: "Nunca dejas de aprender", y lo respalda con hechos: solo este año ha amasado más de 15.000 hogazas. Eso sí, sigue con la humildad intacta y una sonrisa que le da sabor a todo.
3. ¿Por qué una "micropanadería"?
Porque si algo aprendimos, es que menos puede ser más. Una micropanadería nos da libertad. Nada de horarios infernales ni gastos absurdos. Maite trabaja unas 26 horas semanales y, aunque pueda parecer poco, es más que suficiente para hacer de esto un negocio rentable. Sin alquiler, con hornos de bajo consumo y controlando cada céntimo, la clave está en la simplicidad. Este modelo no te hará rico, pero te hará feliz, y eso vale más.
4. ¿Qué mensaje queréis transmitir a vuestros clientes a través de vuestra filosofía de trabajo y de negocio?
Queremos demostrar que hay otra forma de vivir y trabajar. La vida no es solo acumular ceros en la cuenta bancaria; es estar presente, disfrutar del camino. El verdadero éxito está en ganar tiempo, no dinero. Ese es el mensaje que intentamos hornear con cada hogaza.
5. Quizás la evolución de la panadería en los últimos años no haya sido la adecuada. ¿Cuál es vuestra opinión?
Totalmente de acuerdo. La industria ha sacrificado la calidad y la salud en el altar de la rentabilidad. Y no me malinterpretes, yo también busco beneficios, pero no a cualquier precio. ¿La solución? Que los consumidores levantemos la voz y exijamos. Si algo nos enseña el mercado es que las cosas cambian cuando los clientes mandan.
6. ¿Cuáles son los planes de futuro para Spiga y cómo veis la evolución de la panadería en los próximos años?
Si algo hemos aprendido, es que los planes están para ser superados. En Spiga cumplimos en un año lo que esperábamos en tres. Ahora estamos volcados en las asesorías: abrimos nuestro obrador para compartir todo lo que sabemos con otros soñadores que quieren emprender su propio camino. Hasta marzo tenemos la agenda llena. ¿Y después? Quién sabe. Siempre buscaremos crecer, pero sin perder nuestra esencia.
Sobre el futuro de la panadería, lo veo esperanzador. La clave estará en adaptarse: fermentaciones en frío, producciones bajo pedido y, por supuesto, redes sociales para conectar y crear comunidad.
Como veis se trata de un proyecto muy interesante con una filosofía muy clara. Muchas gracias a Maite y Luis por su participación en este espacio. Les deseamos muchos éxitos en el futuro.
El Obrador de María
Panes artesanales, saludables y de calidad.
CONTACTO
Tradición
620 98 65 85 - 630 21 66 93
© 2024. All rights reserved.